Ante el inicio del ciclo escolar en los diferentes niveles educativos y en virtud de que la situación sanitaria obliga a llevarlo a cabo a la distancia, la Universidad Nacional Autónoma de México ha puesto en marcha el Plan de Emergencia de Apoyo a Estudiantes, en el cual como una de sus acciones, se habilitan los Centros de Acceso PC Puma para el préstamo de equipo de cómputo para alumnos y profesores que así lo soliciten.
REGLAMENTO PARA EL PRÉSTAMO DE EQUIPO EN LOS CENTROS DE ACCESO PC PUMA
Requerimientos para ser usuario del servicio
- El servicio de préstamo de equipo de cómputo (laptop o Chromebook) se encuentra dirigido exclusivamente para alumnos y profesores con una relación académica vigente y verificable con la Universidad. El derecho de uso de un equipo de cómputo en el Centro de Acceso es personal e intransferible.
- El servicio de préstamo se dará en los siguientes Centros: FES Acatlán, FES Zaragoza, ENEO, FES Iztacala, FES Aragón, ENEO, Centro de Exposiciones y Congresos, Tlatelolco, ENP 1, ENP 4, CCH Naucalpan y CCH Vallejo. Se buscará que el usuario haga uso de la instalación más cercana a su plantel de adscripción preferentemente.
- Para acceder al préstamo de un equipo de cómputo, se requiere obtener una cita previa de manera obligatoria a través del sistema web, para recibir al usuario en el día y horario agendados en alguno de los Centros de préstamo de equipo.
- Al realizar la cita el usuario deberá presentar el código QR e Identificador de la reservación con el personal del Centro de Acceso PC Puma para poder realizar el proceso de préstamo y devolución del equipo de cómputo.
- El usuario debe presentar obligatoriamente su credencial UNAM o un documento de identificación personal y un documento que valide su relación de manera oficial con la Universidad en el período actual.
Al respecto de las citas para el préstamo de equipos
- Cada Centro establecerá los días hábiles en que estará brindando el servicio, así como los horarios de atención en los cuales los usuarios pueden agendar sus citas. El usuario podrá consultar esta información en la página web de la iniciativa de préstamo de equipos.
- La disponibilidad de los equipos y la demanda por parte de los usuarios de cada Centro, determinarán si un usuario puede realizar otra solicitud de préstamo de equipo en un mismo día.
- Como parte de la solicitud de préstamo de equipo, el usuario selecciona el tipo de equipo que desea utilizar. El usuario no puede cambiar el tipo de equipo en el Centro de préstamo y debe aceptar el equipo que se le asigne.
- El usuario debe presentarse al menos 10 minutos antes de la hora reservada al Centro de Acceso PC Puma. El usuario tendrá una tolerancia de 20 minutos para hacer efectivo el préstamo del equipo, pasado ese tiempo se liberará el equipo reservado y la reservación quedará cancelada.
- El usuario podrá realizar la reserva para el préstamo de un equipo de cómputo, en una fecha específica dentro de los siguientes 10 días hábiles posteriores a la fecha actual.
Características del servicio
- El usuario acepta que el préstamo de equipos de cómputo se encuentra enfocado exclusivamente para actividades académicas.
- Desde que el alumno o profesor recibe el equipo de cómputo en préstamo hasta la devolución del mismo físicamente ante el Centro de Acceso, como usuario es responsable del cuidado y uso correcto del mismo en las instalaciones. Si se detectase un mal uso o una falla en el equipo derivado de las acciones del usuario, este último podría estar sujeto a una sanción por parte del Centro de Acceso PC Puma.
- Para hacer uso del equipo de cómputo en préstamo, el usuario se compromete a utilizar exclusivamente el número de lugar de trabajo asignado por el Centro.
- El tiempo de préstamo de un equipo a un usuario contempla el tiempo de 10 minutos para realizar el procedimiento de devolución del equipo al Centro de Acceso PC Puma, por lo que el usuario debe considerar este tiempo para realizarlo, respetando la distancia y evitando aglomeraciones en el punto de entrega en cumplimiento del protocolo sanitario.
- El usuario se compromete a reportar en el módulo de devolución cualquier falla o problema que detectase en el equipo de cómputo que le haya sido asignado antes de entregarlo al Centro. En caso de que el incidente se presente durante el tiempo de préstamo, debe reportarlo oportunamente para buscar la sustitución del equipo, lo anterior está sujeto a disponibilidad.
- Durante su estancia en el Centro de préstamo, el usuario se compromete a respetar el protocolo de sanidad y a no consumir alimentos ni bebidas, con la finalidad de cuidar las instalaciones y los equipos de cómputo.
- El Centro de Acceso no se hace responsable por el extravío u olvido de objetos personales de los usuarios.
Uso del equipo de cómputo
- Hacer uso adecuado del equipo asignado. En caso de daño físico o lógico al equipo de cómputo o cualquiera de sus partes, se puede suspender de manera temporal o definitivamente el servicio al usuario.
- Queda prohibido realizar cambios a la configuración del equipo de cómputo asignado o instalar software adicional al que ofrecen los equipos en préstamo.
- Se prohibe retirar el etiquetado de los equipos de cómputo (números de inventario o serie, licencias o identificadores del Centro).
- Para hacer uso de materiales o plataformas que contengan algún tipo de audio para sus actividades académicas, el usuario deberá llevar sus audífonos personales para conectarse al equipo y no interrumpir a los otros usuarios del Centro de Acceso PC Puma.
- Se sugiere guardar los archivos de trabajo en cuentas o servicios en la nube. En caso de usar algún dispositivo USB, el usuario debe asegurarse que se encuentra libre de virus y malware (software malicioso).
- Cualquier archivo que se almacene en el equipo deberá ser eliminado. El personal técnico del Centro no es responsable del contenido que el usuario haya dejado almacenado y procederá a eliminar estos archivos periódicamente de los equipos.
Sanciones
- De acuerdo con las políticas vigentes, no cumplir alguna de estas, el usuario podría hacerse acreedor de una sanción, como la suspensión temporal o definitiva del servicio, según la falta cometida.
Protocolo sanitario para usuarios dentro del Centro de Acceso PC PUMA
- Por la seguridad de los usuarios de los Centros de Acceso PC Puma dentro del marco de la pandemia de COVID-19, se establece que los usuarios deben cumplir con las siguientes medidas sanitarias durante el tiempo en que permanezcan en el recinto:
- Uso obligatorio de cubrebocas al interior del Centro en todo momento.
- Desinfecta tus manos a la entrada con gel antibacterial al 70% de alcohol en el filtro de acceso y desinfecta tu calzado al ingresar.
- Permite el registro de temperatura con termómetro infrarrojo, la temperatura máxima para permitir el ingreso será de 37.8°C.
- En caso de detectarse un caso sospechoso, se evitará el ingreso a la persona y se le exhortará a resguardarse en su domicilio. Se informará a las autoridades pertinentes.
- Respeta la distancia mínima de 1.5 metros que debe existir entre las personas para prevenir contagios.
- Respetar las líneas de dirección y sentido, así como los puntos marcados dentro del Centro de acceso para permitir la sana distancia y evitar una concentración de personas.
- No toques tu cara, boca, nariz y ojos y evita tocar de forma innecesaria cualquier superficie del Centro de acceso.
- Realiza estornudo de etiqueta al interior del codo.
- Ingresa sin acompañantes y guarda silencio en todo momento, con el fin de evitar el contagio.
- Sólo podrá trabajar un usuario por computadora, no está permitido trabajar con compañeros o en equipo.
- Evita, en la medida de lo posible, el uso de joyería y corbatas.
- No compartas objetos de uso personal.
- Queda estrictamente prohibido ingerir alimentos y bebidas dentro del Centro.
- Cuida y utiliza de forma responsable los implementos sanitizantes que son proporcionados en el Centro.
- En los sanitarios se contará con dispensadores de gel antibacterial y jabón líquido, lava tus manos con agua y jabón por más de 20 segundos.
- En su caso, responde al cuestionario de detección de signos y síntomas.
Hacer caso omiso de cualquiera de las medidas anteriores serán motivo para denegar el servicio al faltante y podría aplicarse una sanción dependiendo de la gravedad de la falta.
Marco Jurídico o Fuentes de información
- DGCS (2020) “Boletín DGCS 793: Plan de emergencia de apoyo a estudiantes para facilitar y mejorar su capacidad de conectividad y aprendizaje a distancia”, web, UNAM, consultado en septiembre 22 del 2020. Ver boletín
- DGCS (2020), “Boletín DGCS 528: Lineamientos generales para el regreso a las actividades universitarias en el marco de la pandemia”, web, UNAM, consultado en julio 13 del 2020. Ver boletín
- DGCS (2020), “Boletín UNAM DGCS 505: la UNAM informa”, web, UNAM, consultado en julio 12 del 2020. Ver boletín
- DGCS (2020), “Boletín UNAM-DGCS-236bis: La UNAM informa”, web, UNAM, consultado en julio 12 del 2020. Ver boletín
- Gobierno de México (2020), “Lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos cerrados”, consultado en julio 13 del 2020. Ver documento
- Gobierno de México (2020), “Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno laboral”, consultado en julio 12 del 2020. Ver documento
- UNAM (2020), “Guía básica para la instalación de Filtros de Seguridad Sanitaria al Acceso de Instalaciones”, web, a través de la Dirección General de Personal, consultada en julio 13 del 2020. Ver documento