Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Acciones Rápidas
Explorar todos los temas
Conectividad
¿Qué es el servicio de conectividad del Programa PC Puma?
Es un servicio de internet inalámbrico de propósito académico que proporciona acceso gratuito y seguro a la comunidad universitaria para apoyar actividades de aprendizaje, docencia, investigación y vinculación digital.
¿Quiénes pueden hacer uso de la red PC Puma?
Todos los estudiantes, docentes y trabajadores activos de la UNAM. También pueden tener acceso personas externas autorizadas (tesistas, becarios, servicio social) mediante oficio institucional.
¿Cómo se llama la red WiFi de PC Puma en mi entidad?
El nombre del SSID suele tener el formato: .:PC Puma [Iniciales de tu entidad]:. Por ejemplo: .:PC Puma FI:. para la Facultad de Ingeniería.
¿Cómo me conecto a la red WiFi PC Puma?
Dependerá del tipo de red implementada en tu entidad. Existen tres principales formas de autenticación:
- Contraseña precompartida (WPA2/WPA3)
- Portal cautivo (iniciar sesión con tu correo @unam.mx)
- Autenticación 802.1X (usuario institucional)
¿La red PC Puma funciona fuera del horario escolar?
Sí. La conectividad está habilitada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aunque puede haber mantenimientos programados por el área de TI de cada entidad.
¿Qué actividades están permitidas en la red PC Puma?
Están permitidas únicamente actividades académicas y de investigación. Se prohíbe el uso para descargas ilegales, juegos en línea, sitios inapropiados o cualquier actividad que consuma ancho de banda de forma excesiva o indebida.
¿Qué hago si no puedo conectarme o la señal es débil?
Debes reportarlo al área de soporte técnico de tu entidad. Asegúrate de estar en una zona con cobertura (como aulas, bibliotecas, explanadas) y de seguir correctamente el método de autenticación vigente.
¿Hay límite de dispositivos que puedo conectar a la red PC Puma?
Cada entidad puede establecer límites locales, pero en general, se recomienda conectar máximo 2 o 3 dispositivos por usuario para mantener un buen rendimiento en la red.
¿Es seguro usar la red PC Puma? ¿Mi información está protegida?
Sí. Las redes utilizan estándares modernos de seguridad (WPA3, RADIUS, portal cautivo) y las conexiones están cifradas. Aun así, se recomienda evitar el uso de datos sensibles en redes públicas y cerrar tus sesiones al terminar.
¿Puedo usar la red PC Puma en eventos o espacios abiertos?
Sí. La red puede habilitarse temporalmente en eventos académicos o zonas comunes (auditorios, explanadas) mediante configuraciones especiales solicitadas al área de TI de la entidad.
Préstamo de Dispositivos
¿Qué tipo de dispositivos puedo solicitar en préstamo a través del programa PC Puma?
Puedes solicitar dispositivos móviles como laptops, iPads o Chromebooks, según la disponibilidad de tu entidad. Todos los equipos están configurados con herramientas académicas y conectividad PC Puma.
¿Quién puede solicitar un dispositivo en préstamo?
Estudiantes y profesores activos de la UNAM con relación académica vigente. Algunos usuarios externos (tesistas, becarios, servicio social) pueden acceder si presentan un oficio institucional justificado.
¿Dónde solicito el préstamo de un equipo?
A través del sitio oficial del sistema de préstamo: https://modulospcpuma.unam.mx. También puedes acudir directamente al módulo PC Puma de tu entidad si necesitas apoyo para registrarte.
¿Qué modalidades de préstamo existen?
- Préstamo individual en módulo PC Puma
- Préstamo para actividades académicas programadas (laboratorio móvil)
- Autopréstamo en lockers inteligentes disponibles 24/7
¿Por cuánto tiempo puedo usar el dispositivo prestado?
- Módulo: hasta 2 horas, renovable si hay disponibilidad
- Locker: hasta 18 horas, con devolución automatizada
- Laboratorios móviles: conforme a la programación del docente
¿Qué necesito para registrar mi solicitud?
- Credencial de la UNAM o número de cuenta
- Correo institucional
- Estar inscrito o activo como profesor en la entidad
- Confirmar los términos de uso y política de privacidad
¿Qué hago si el equipo no funciona correctamente?
Debes reportarlo inmediatamente al área responsable de tu entidad al momento de la entrega o durante su uso. No debes intentar repararlo por tu cuenta.
¿Qué pasa si no devuelvo el equipo a tiempo?
Existen sanciones progresivas por retraso, que van desde la suspensión temporal del servicio hasta la suspensión definitiva en caso de omisión grave o daño no reportado.
¿Puedo personalizar el equipo que me prestan?
No. Los equipos están preconfigurados con software académico y de seguridad. No está permitido modificar configuraciones, instalar apps no autorizadas ni remover los elementos de identidad institucional.
¿Puedo llevarme el dispositivo fuera de la entidad?
Dependerá de la modalidad de préstamo. En los módulos y lockers, los dispositivos están pensados para uso en espacios universitarios.
Docentes
¿Qué beneficios ofrece el Programa PC Puma a los docentes de la UNAM?
PC Puma ofrece acceso a conectividad WiFi de alta calidad, préstamo de dispositivos como laptops o iPads, y capacitaciones en el uso de herramientas digitales para fortalecer la docencia híbrida, las evaluaciones, y la creación de contenidos educativos.
¿Cómo puedo acceder a la red WiFi PC Puma si soy profesor en una entidad participante?
Puedes conectarte al SSID institucional .::PC Puma [Iniciales de tu entidad]::. usando alguno de los siguientes métodos:
- Contraseña WPA2/WPA3 (proporcionada por tu área de TI)
- Portal cautivo (con tu cuenta @unam.mx)
- Servidor RADIUS (si está habilitado en tu entidad)
¿Está permitido usar la red PC Puma para preparar mis clases o calificar trabajos?
Sí. La conectividad PC Puma está diseñada para uso académico y docente: acceso a plataformas educativas, videollamadas, gestión de aulas virtuales, descarga de materiales, y más.
¿Puedo solicitar dispositivos en préstamo como profesor?
Sí. Como docente activo puedes solicitar el préstamo de equipos móviles (laptops, iPads, Chromebooks) para apoyar tus actividades de enseñanza, ya sea individualmente o como parte de un laboratorio móvil para tu grupo.
¿Cómo solicito el préstamo de dispositivos para uso en el aula con mis alumnos?
Debes contactar al responsable del Programa PC Puma en tu entidad y agendar previamente la solicitud mediante el sistema institucional de calendarización o vía el portal https://modulospcpuma.unam.mx, si está habilitado.
¿Cuáles son mis responsabilidades al usar un laboratorio móvil en clase?
Debes supervisar el uso de los dispositivos durante la actividad, asegurar su devolución completa y reportar cualquier anomalía. El equipo queda bajo tu resguardo mientras esté en uso con tu grupo.
¿Qué pasa si necesito hacer una evaluación con dispositivos PC Puma?
Puedes programar el uso del laboratorio móvil para aplicar evaluaciones colegiadas o exámenes digitales. Es importante hacerlo con anticipación y coordinar con el área de TI para asegurar la conectividad y funcionalidad de los equipos.
¿Qué capacitaciones ofrece el programa para los docentes?
El programa ha brindado cursos en temas como:
- Herramientas digitales (Google Workspace, Canva for Education, Khan Academy)
- Evaluación en línea
- Creación de contenido multimedia
- Seguridad digital y privacidad
- Uso pedagógico de los dispositivos PC Puma
¿Dónde me puedo inscribir a las capacitaciones?
La mayoría de las capacitaciones son gestionadas por tu entidad en colaboración con la CPTI. Mantente atento a las convocatorias internas o consulta en el módulo PC Puma o con el responsable de tecnologías en tu facultad o escuela.
¿Puedo solicitar una capacitación personalizada para mi grupo de docentes o asignatura?
Sí. Puedes enviar una solicitud al responsable de PC Puma en tu entidad o a través del correo institucional lineamientos-entidades@pcpuma.unam.mx para coordinar una capacitación especializada de acuerdo a las necesidades del área académica.
Estudiantes
¿Qué servicios ofrece el Programa PC Puma a los estudiantes?
PC Puma ofrece acceso gratuito a Internet WiFi de alta calidad en tu entidad, préstamo de dispositivos (laptops, iPads, Chromebooks) y capacitaciones para que puedas desarrollar competencias digitales útiles en tu vida académica.
¿Dónde me puedo conectar al WiFi PC Puma como estudiante?
Puedes conectarte en aulas, bibliotecas, explanadas, salas de estudio y otros espacios de tu entidad donde esté habilitada la red WiFi con el nombre:.::PC Puma [Iniciales de tu entidad]::.
Por ejemplo:.::PC Puma FCPyS::.
¿Cómo me conecto a la red WiFi?
Dependiendo de la configuración de tu entidad, puedes conectarte usando:
- Una contraseña compartida (WPA2/WPA3)
- Tu correo
@unam.mx
a través de un portal de inicio de sesión - Autenticación con usuario institucional (802.1X)
¿Para qué actividades puedo usar la red PC Puma?
El uso debe ser académico: tomar clases en línea, consultar bibliografía, hacer tareas, usar plataformas educativas (como Classroom, Moodle, Teams, etc.). No está permitido usarla para videojuegos, torrents o contenido inapropiado.
¿Qué dispositivos puedo pedir prestados si soy estudiante?
Puedes solicitar el préstamo de laptops, iPads o Chromebooks según la disponibilidad en tu entidad. Estos dispositivos están configurados con software educativo y acceso automático a la red PC Puma.
¿Cómo solicito el préstamo de un dispositivo?
Debes ingresar a: https://modulospcpuma.unam.mx
Ahí puedes hacer tu registro, validar tu pertenencia a la entidad y elegir la modalidad de préstamo disponible (módulo presencial o lockers inteligentes).
¿Cuánto tiempo puedo usar el dispositivo? ¿Lo puedo renovar?
- Módulo presencial: hasta 2 horas, con posibilidad de renovación si hay disponibilidad
- Lockers (autopréstamo): hasta 18 horas
¿Qué pasa si entrego el dispositivo tarde o dañado?
Podrías recibir sanciones que van desde suspensión temporal del servicio hasta reposición del equipo si se determina negligencia. Cada 15 minutos de retraso implican 1 semana de suspensión del servicio.
¿Hay capacitaciones para aprender a usar bien los dispositivos y herramientas digitales?
Sí. El programa ofrece talleres para estudiantes sobre:
- Google Workspace y herramientas colaborativas
- Seguridad digital
- Diseño con Canva
- Uso educativo de dispositivos iOS o Chromebook
- Gestión de plataformas educativas
¿Cómo me inscribo a una capacitación o taller?
Consulta las redes sociales o página de tu facultad o escuela. También puedes preguntar directamente en el módulo PC Puma de tu entidad o con tu responsable de tecnologías. Muchas capacitaciones son en línea y gratuitas.
Soporte Técnico
¿Qué tipo de soporte ofrece el área de TI de mi entidad relacionado con el Programa PC Puma?
El área de TI brinda soporte técnico local para conectividad, préstamo, configuración de dispositivos y seguimiento de fallas.
¿A quién me dirijo si no puedo conectarme al WiFi PC Puma dentro de mi entidad?
Debes contactar directamente al responsable técnico local (área de cómputo o soporte TI) de tu facultad o escuela.
¿Quién revisa los equipos de préstamo si tienen problemas de funcionamiento?
El personal de soporte TI de cada entidad realiza mantenimiento básico y gestiona garantías si es necesario.
¿Qué pasa si el módulo de préstamo o el locker inteligente presenta fallas?
Debes reportarlo al área de TI, quienes verificarán sensores, cerraduras, software y, si procede, lo canalizarán a la Coordinación Central.
¿El soporte técnico puede ayudarme con mi propio dispositivo?
Solo en casos relacionados con la conexión PC Puma o plataformas institucionales. No se brinda soporte a equipos personales.
¿Cómo sé quién es el responsable de soporte PC Puma en mi entidad?
Consulta en el módulo de préstamo, la coordinación de tecnologías o el sitio web local de tu entidad.
¿Qué herramientas utiliza el soporte TI para monitorear la conectividad?
Plataformas de red (controladores WiFi, RADIUS, monitoreo) y estadísticas del sistema proporcionadas por la Coordinación Central.
¿Qué hago si hay puntos WiFi apagados o sin señal?
Repórtalo al área de TI, quienes revisarán el estado del Access Point, cableado y energía.
¿El personal técnico también participa en capacitaciones del programa?
Sí. Reciben formación de la CPTI para operar correctamente los sistemas de conectividad y préstamo.
¿A dónde acudo si el área de TI no responde o no hay responsable?
Escribe a lineamientos-entidades@pcpuma.unam.mx para canalizar el reporte a la Coordinación Central.
Eventos
¿Qué tipo de eventos organiza el Programa PC Puma?
El programa realiza capacitaciones técnicas, talleres prácticos, webinars, encuentros académicos, charlas y giras tecnológicas para impulsar el uso educativo de la tecnología en la UNAM.
¿Quiénes pueden participar en los eventos de capacitación del programa?
Estudiantes, docentes, personal de TI y operadores del programa PC Puma. Muchos eventos están abiertos a toda la comunidad universitaria y son gratuitos.
¿Cómo me entero de los próximos eventos o talleres?
Las convocatorias se publican en el sitio oficial de PC Puma, redes sociales de cada entidad, carteles en los módulos y por correo institucional.
¿Qué temas se abordan en los talleres y webinars?
Herramientas digitales (Google Workspace, Canva, Khan Academy), docencia híbrida, seguridad digital, evaluación con tecnología, gestión de contenidos y uso pedagógico de dispositivos.
¿Qué es la gira "PC Puma: Tu Experiencia Tecnológica"?
Una iniciativa que visita entidades de la UNAM para mostrar los servicios del programa, brindar talleres breves, resolver dudas y realizar actividades interactivas con la comunidad.
¿Puedo obtener constancia por participar en un taller o webinar?
Sí. Algunos eventos otorgan constancias electrónicas, siempre que cumplas con la asistencia requerida y completes la encuesta de satisfacción.
¿Las capacitaciones son presenciales o en línea?
Hay modalidades presenciales, virtuales y mixtas. Los webinars suelen realizarse por Zoom, Meet u otras plataformas institucionales.
¿Dónde me registro para participar en una capacitación o taller?
En las ligas de registro que incluyen las convocatorias oficiales o directamente en el módulo PC Puma de tu entidad.
¿Puedo proponer un tema o solicitar una capacitación para mi entidad?
Sí. Puedes enviar tu solicitud a tu responsable local de PC Puma o escribir a lineamientos-entidades@pcpuma.unam.mx.
¿Qué impacto han tenido estas actividades en la comunidad universitaria?
Durante 2023, más de 480 personas fueron capacitadas en tecnología y habilidades digitales, fortaleciendo la transformación digital de la comunidad universitaria.
Privacidad
¿Qué tipo de datos personales recolecta el Programa PC Puma?
Nombre completo, número de cuenta o nómina, correo institucional, registro de uso de red o préstamo, e información técnica del dispositivo. Se usan solo con fines académicos, estadísticos u operativos.
¿Qué se hace con la información que proporciono al conectarme a la red WiFi PC Puma?
Se valida tu identidad, se registran accesos y se monitorean fallas o problemas de seguridad. No se comparte ni se usa con fines comerciales.
¿Se rastrea mi actividad cuando navego por internet en la red PC Puma?
No se rastrea contenido específico, pero se monitorean patrones de uso para mejorar el servicio y detectar abusos o usos indebidos.
¿Mis archivos o sesiones están protegidos si uso un dispositivo en préstamo?
Sí, pero debes cerrar tus sesiones, no guardar contraseñas ni dejar información sensible. Los equipos son de uso temporal y compartido.
¿Qué pasa con mis datos si solicito un préstamo desde el sitio web del programa?
Se usan únicamente para gestionar el préstamo. Están protegidos conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
¿Los dispositivos prestados tienen cámaras, micrófonos o sistemas de geolocalización activos?
Sí, pero no son monitoreados. Se activan solo por el usuario. No hay seguimiento remoto ni grabación desde el sistema.
¿Qué puedo hacer si detecto un posible mal uso de mis datos o sospecho una vulneración de privacidad?
Repórtalo al responsable local del programa o escribe a lineamientos-entidades@pcpuma.unam.mx. También puedes acudir a la Unidad de Transparencia de la UNAM.
¿La red PC Puma bloquea páginas o servicios para proteger mi privacidad?
Sí. Se filtran sitios maliciosos, fraudulentos, inapropiados o no académicos para proteger tu experiencia digital y tu seguridad.
¿Puedo solicitar acceso, corrección o eliminación de mis datos del sistema de préstamos o conectividad?
Sí. Puedes ejercer tus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición) mediante solicitud por escrito a tu entidad.
¿Dónde puedo consultar los Avisos de Privacidad del Programa PC Puma?
En el sitio web oficial del programa, en los módulos de préstamo, formularios de registro en línea y formularios físicos de solicitud.